1
- Detalles
-
Creado en Viernes, 03 Septiembre 2004 14:13
"El Instituto Galego da Vivenda e Solo investiga las prácticas de algunas promotoras desde hace dos años Las primeras llaves se entregarán dentro de tres meses La Xunta lleva casi dos años investigando la venta de viviendas de protección oficial de San Paio de Navia por encima del precio legalmente establecido. Los expedientes abiertos a empresas a raíz de las denuncias de particulares siguen sin aclararse, mientras las promociones encaran su recta final. A finales de este año se entregarán ya las llaves de los primeros pisos acabados. El Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) confirmó ayer a este periódico que las diligencias abiertas en su momento a Vigolar y Provifas aún no se han resuelto. Al parecer, la delegación provincial del organismo recopiló documentación y la envió a Santiago. Aunque no se descartan sanciones, de la investigación «a fondo» que reclamaron entidades como la Federación Vecinal nada se ha sabido hasta la fecha. Máximos En el Concello también se desconoce si se han estado produciendo ventas ilegales de pisos, pese a que el anterior gobierno reconoció haber recibido numerosas quejas ciudadanas en la Gerencia Municipal de Urbanismo. «Es un tema de exclusiva compencia del Instituto Galego de Vivenda, nosotros no podemos intervenir», señalan desde el gobierno. El plan urbanístico de Navia es la mayor promoción de viviendas de protección que se ha realizado hasta la fecha en Galicia. Las empresas que optaron al concurso de la Xunta lo hicieron bajo unos requisitos. Le fueron adjudicados los terrenos con la condición, entre otras, de que el precio de venta de un piso estuviese por debajo de los 110.000 euros. En la práctica se han pedido hasta 150.000. Gabinetes de gestión inmobiliaria de la ciudad han asegurado a este periódico que la práctica más habitual, para bordear la ley, es exigirle al cliente que firme dos contratos: uno por la vivienda en sí, por la superficie ocupada, y otro complementario por supuestas mejoras como un segundo trastero. Y si no se aceptan las condiciones del segundo, no hay nada que hacer. "
Impresiones: 871
1
- Detalles
-
Creado en Lunes, 01 Abril 2002 14:11
La impunidad con las que Construcuatro viene desarrollando sus trabajos en el PAU de Navia ha traído sus primeras consecuencias: el muro de contención construido tras la excavación de 10.000 metros cúbicos de tierra ha sido apuntalado para evitar su derrumbe. El deterioro del muro ha provocado la aparición de grietas en el pavimento del vial del polígono, y afecta a las delicadas instalaciones laterales, que han quedado a la vista, y padecen las filtraciones propias de la torsión del cubo subterráneo de hormigón.