1
- Detalles
-
Creado en Viernes, 16 Marzo 2007 08:49
El agua se canalizará a través de estanques, fuentes y cascadas
El parque, dividido en dos zonas con un total de 90.000 metros, se iluminará con paneles solares
PÉRGOLAS EN LA PARTE URBANA.
En esta zona más próxima a los edificios se situará la gran plaza central, pérgolas y estanques
EL AGUA COMO PROTAGONISTA.
Las láminas de agua caerán desde las terrazas superiores y crearán un ambiente relajante
El futuro espacio verde de la urbanización de San Paio de Navia dispondrá de una plaza central de tres mil metros cuadrados próxima a los edificios con un escenario para actuaciones. Una tercera parte de esa superficie será cubierta con tela con la intención de proteger del sol y la lluvia, mientras que al fondo se colocarán juegos de luz y agua.
Esta última será precisamente uno de los elementos fundamentales del espacio, tal como sugirió en su día el jurado que eligió el proyecto ganador del concurso de ideas. El agua se canalizará a través de estanques, fuentes y cascadas, que darán lugar a distintas combinaciones y remansos a lo largo del parque.
El espacio de Navia se dividirá en dos grandes zonas. Una más urbana próxima a los edificios y otra, con más presencia de elementos verdes y abundante vegetación de diferentes tonalidades.
La aportación para el ocio le corresponderá a una cafetería.
Autoabastecimiento
Otro de los elementos significativos del parque vigués será la utilización de paneles solares ocultos en el techo de las pérgolas colocadas a lo largo de todo el recorrido. Su instalación permitirá el autoabastecimiento de energía eléctrica de todo el recinto. De esta forma se trata de cumplir con otro de los requerimientos de la Consellería de Vivenda e Solo. Su titular, Teresa Táboas presentará el proyecto completo la próxima semana.
En total, la inversión en la ejecución de las obras para ordenar el espacio verde de Navia será de 6,2 millones de euros. Dará servicio a cuatro mil familias que está previsto residan en la nueva urbanización, una vez creado el entorno de viviendas protegidas.
Una vez concluido el proyecto, que se realizará en distintas fases, el parque se convertirá en la segunda zona verde de la ciudad con una superficie total de 90.000 metros cuadrados.
La idea es poder organizar espectáculos como se hace en otras zonas.
Impresiones: 1368
1
- Detalles
-
Creado en Jueves, 08 Febrero 2007 08:42
Sanidade siente «perplexidade» por las explicaciones de Corina Porro
La consellería ya adjudicó el proyecto de la obra, que dará servicio a 30.000 personas
El Sergas culpa al Ayuntamiento de Vigo del retraso en la cesión de los terrenos que albergarán el nuevo centro de salud del barrio de Navia, que dará servicio a 30.000 personas.
Desde Sanidade aseguran sentir «perplexidade e desconcerto» por las palabras de la alcaldesa viguesa y aseguran que llevan esperando por la documentación necesaria para cerrar el expediente de tramitación de la parcela, necesario para comenzar las obras, desde el pasado noviembre.
El Sergas entiende que las declaraciones de Porro «non responden a ningún tipo de extratexia ou intecionalidade política, senón a unha confusión técnica da situación». De este modo, consideran que la alcaldesa de Vigo «está obrigada a facer unha aclaración oficial pública».
Desde la Consellería de Sanidade aseguran que el proyecto básico y de ejecución de la obra ya está adjudicado mediante concurso público desde el pasado mes de diciembre.
Asimismo, el grupo municipal socialista pide a Porro que «non tape con falsas acusacións a outras administracións a súa falla de xestión».