1
- Detalles
-
Creado en Sábado, 08 Septiembre 2007 12:41
El proyecto, que se realizará en Navia, consta de 3 edificios dispuestos alrededor de una plaza.
Con un presupuesto de 6.272.443 euros, comenzarán las obras de la primera fase de lo que será la sede de la Escuela de Arte Dramático de Galicia (ESAD), ubicada en la calle Poza Cabalo en el polígono de Navia. Se trata de un edificio muy esperado tanto por estudiantes como por la dirección del centro que actualmente se haya en el Instituto de Bouzas.
El plazo de ejecución de la obra es de un año y dos meses y el sistema de adjudicación del contrato se realizará mediante concurso. Mientras, el proyecto redactado por el arquitecto Santiago Catalán Tobía se presentará oficialmente el próximo 24 de Septiembre.
La fase I recoge la construcción del primer edificio del proyecto al que se accederá al nivel de la plaza central. Un cortavientos acristalado común llevará, por un lado, a la cafetería del centro y, por otro, al amplio vestíbulo de la escuela. Cuando se lleve a cabo la segunda fase del proyecto, la cubierta de la cafetería será el apoyo de una terraza.
En la planta de acceso se situará un ascensor con capacidad para ocho personas y los servicios y paseos generales, esquema que se repetirá en las plantas baja y primera. Mientras en el sótano se situarán los servicios generales: instalaciones, cuarto de la limpieza, vestuarios y almacén. En el bajo estarán las aulas de mayor superficie y altura (exprexión corporal, interpretación o dirección de escena además de los talleres de vestuario y caracterización). Este espacio se conectará con la fase II del centro al fondo del corredor hacia el norte.
En el primer piso estarán las clases teóricas y el segundo se destinará a las aulas de expresión oral y la biblioteca, que tendrá una situación privilegiada, suspendida sobre el acceso al edificio.
El teatro, símbolo de la escuela.
El conjunto total del edificio de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) ocupará una superficie de 6.145,15 metros cuadrados. Según informó el arquitecto, el proyecto del centro educativo consta de tres edificios en los que el edificio central contendrá un teatro que será el símbolo de la escuela y ocupará una posición privilegiada. Además también contemplará la existencia de un espacio muy amplio con forma de plaza en torno al cual se dispondrán los tres edificios. Mientras, en un gran patio ajardinado, se situará un graderío destinado a un pequeño teatro para celebraciones al aire libre. "Será un edificio que participará de la ciudad y se abrirá al entorno", avanzó el arquitecto Santiago Catalán Tobía. De la misma manera, el colegiado afirmó que ha sido un proyecto gestado durante cinco meses y pensado para que responda a las necesidades de un centro educativo de este tipo.
1
- Detalles
-
Creado en Viernes, 20 Julio 2007 00:38
El centro de salud de Navia estará en condiciones de abrir sus puertas a finales del año 2008. así lo aseguró la conselleira de Sanidade, María José Rubio, que ante el trozo de campo sin desbrozar en el que se alzará el centro de salud presentó ayer el diseño de un edificio de vanguardia, llamado a convertirse en uno de los ambulatorios más modernos y mejor equipados de Galicia.
Ayer se presentó por fin el proyecto arquitectónico del ambulatorio que dará servicio al nuevo barrio residencial vigués.
El edificio tendrá una superficie útil de 2.775 metros cuadrados divididos en dos plantas y dará servicio a cerca de 30.000 personas.
El futuro centro de saluda de Navia tendrá una superficie construída de 3.364 metros cuadrados, de los que 2.775,77 serán útiles. El centro estará dividido en dos plantas, en la superior se instalará las áreas de asistencia sanitaria, de educación para salud y los servicios generales y en la planta inferior estará la zona reservada para el personal y el resto de los servicios del edificio. La obra de construcción de este centro requerirá una inversión de 3.165.000 euros.
estará dotado con 17 consultas de medicina general, 14 de enfermería y área de pediatría con tres consultas y tras enfermerías específicas. El edificio también albergará un área de atención obstétrica, con consulta de matrona y sala de educación maternal, y una zona de odontología, con consulta odontológica y otra de higiene dental. Completarán el centro una consulta de asistencia social, una sala de cirugía menor y tres salas polivalentes.
El centro está pensando para atender las necesidades de 30.000 personas, de los cuales 20.000 serán vecinos de la zona de San Paio de Navia y los otros 10.000 de zonas cercanas. De este modo, cada uno de los 20 facultativos tendrá que responder por 1.500 pacientes, cuando el máximo recomendado para poder ofrecer consultas de al menos diez minutos es de 1.250 enfermos por médico; cifra que se reduce a 800 en el caso de las áreas de Pediatría.
Las obras del centro de salud de Navia saldrána licitación en septiembre y según los cálculos de la Consellería de Sanidade podrán estar concluidas a finales del 2008.
Impresiones: 1162