Gracias a los millones concendidos en el Fondo Estatal de Inversión, los vecinos de Navia contarán con dos nuevos espacios para la práctica deportiva.
Está previsto iniciar las obras en breve espacio de tiempo y estar rematado a finales de este mismo 2009. Serán las dos primeras actuaciones del complejo y que se completará, entre otras dotaciones, con una piscina olímpica, pistas de padel, gimnasio o un polideportivo abierto.
A principios de la próxima semana se realizará la presentación oficial de la infraestructura deportiva en Navia, proyecto definitivo para la parcela deportiva que tanto ha dado de hablar en las últimas fechas.
Este proyecto, cuyas obras comenzarán en breve, puesto que ya cuentan con el presupuesto correspondiente y el acuerdo del equipo de Gobierno del Concello de Vigo, será el definitivo para esta zona. Después de tantas especulaciones e ideas de diversas instituciones esta infraestructura estará compuesta de:
- Campo de Futbol Sintético.
- Pabellón Polideportivo.
- Centro lúdico-deportivo de agua (piscina).
- Gimnasios, pistas de paddel, espacios públicos, etc...
El acto de presentación para los vecinos tendrá lugar en el salón de actos de la AVV Navia (C/Bravo nº6) el próximo martes 20 de Enero a las 20h con la presencia del Teniente de Alcalde Santiago Dominguez Olveira, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vigo Francisco Javier Alonso y representantes de los vecinos junto a los técnicos del equipo redactor del proyecto.
![]() |
En Vigo, el gobierno municipal del PP anunció una actuación similar a la que ahora quiere poner en marcha la Diputación a finales del 2005, sin que llegase a prosperar.
La iniciativa, presentada ayer por el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, y los vicepresidentes, Corina Porro, y José Manuel Figueroa, incluye la que sería la primera piscina olímpica de Vigo de cincuenta metros por veinticinco y con capacidad para 750 personas, lo que le permitiría acoger competiciones nacionales e internacionales. El pabellón de deportes tampoco se quedaría corto en cuanto a capacidad, 3.320 metros cuadrados para unas 2.500 personas y salas para todo tipo de deportes.
En concreto, la zona de ocio y deporte contemplaría pistas recreativas de pádel, tenis, fútbol siete, gimnasio, sala de fitness y entrenamiento cardiovascular, así como aula para actividades deportivas. No menos completa sería el área de agua, en la que además de la instalación olímpica, figuraría otra piscina de enseñanza y una infantil. El ocio se completaría con tratamientos, spa, y sauna. Para los más pequeños se proyectarían dos parques infantiles, uno al aire libre y otro cubierto, además de un servicio de guardería ligado al área de ocio y deporte y a la cafetería con zona lúdica exterior.
Para dar servicio al público que se acerque en vehículo hasta las instalaciones de Navia están previstas trescientas plazas en un aparcamiento soterrado.
El proyecto trata de cubrir las carencias de Vigo en todo lo relacionado con el deporte y el ocio.
El hecho de pensar en Navia se debe sobre todo a la existencia de un espacio contemplado en el nuevo Plan Xeral de Urbanismo y al crecimiento poblacional experimentado en esa zona de la ciudad.
Así de tajante se ha mostrado la Consellería de Vivenda en la última reunión mantenida en la AVV de Navia con algunos representantes de vecinos.
El espacio entre edificios del margen par de la calle Teixugueiras será de uso libre y público, dando acceso al gran parque central e instalando en su superficie elementos que los hagan más amenos y zonas de espacimiento público.
![]() | La polémica suscitada en varios colectivos a raiz de la idea de instalar en la plaza correspondiente a los numeros 26-28 de la calle Teixugueiras un pequeño palco a modo de escenario para el uso y disfrute de los vecinos, el rechazo de parte de éstos a esa ubicación y la no comprensión de la concepción de la idea, han hecho recapacitar a la Consellería de Vivenda la cual ha descartado definitivamente la construcción de ese elemento en esa zona. En un principio el escenario no será trasladado a otro lugar, esto quiere decir que no hay previsión de instalación en ningún otro lugar del parque ni del PAU. Con esta supresión, el proyecto inicial estipulado para esa plaza queda vacío, en su superficie en estos momentos no hay nada planificado. Se abre, desde este momento, pues, un periodo de tiempo en el cual los vecinos podrán exponer sus ideas sobre los elementos y función que se le dará a este espacio, ideas que irán a estudio nuevamente de la Consellería que decidirá sobre su viabilidad. Con este anuncio, se da carpetazo a una polémica que más ampollas ha levantado entre los vecinos afectados, al considerar el lugar menos idóneo para la instalación de este tipo de elementos a una distancia tan cercana a las viviendas. |
El resto de los espacios entre edificios que quedan y que rodean al parque irán provistos de juegos para niños y para mayores sobre el pavimento, colocación de árboles decorativos y elementos y accesorios urbanos (bancos, papeleras, ....)
Así, tenemos:
- Plaza 1 - Espacio entre Teixugueiras 16 y 18: Juegos infantiles sobre arenero. - Plaza 2 - Espacio entre Teixugueiras 18 y 20: Juegos infantiles sobre arenero Juegos infantiles sobre pavimento (Ajedrez, damas, mariquitilla, ....) Juegos tradicionales (llave, petanca, ..) - Plaza 3 - Espacio entre Teixugueiras 20 y 22: Juegos infantiles sobre pavimento (Ajedrez, damas, mariquitilla, ....) Juegos tradicionales (llave, petanca, ..) - Plaza 4 - Espacio entre Teixugueiras 22 y 24: Juegos infantiles sobre pavimento (Ajedrez, damas, mariquitilla, ....) Juegos tradicionales (llave, petanca, ..) - Plaza 5 - Espacio entre Teixugueiras 24 y 26: Juegos infantiles sobre arenero. Juegos infantiles sobre pavimento (Ajedrez, damas, mariquitilla, ....)
| ![]() |