La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, a través del IGVS, estuvo trabajando en la adaptación de las fases III-B, IV, V y VI del Plan Parcial de Navia al nuevo PXOM teniendo en cuenta dos objetivos: atender las demandas de los vecinos y vecinas, y lograr un mayor aprovechamiento de la edificabilidad pendiente.
El Concello de Vigo ya tiene la gestión de 13.000 metros cuadrados de zonas verdes en el PAU. Son las correspondientes a las que se extienden por la parte trasera de los edificios de los números impar de Teixugueiras, desde el codo de la calle (rotonda del Froiz) hasta el final (edificio de la Cooperativa Eduardo Chao). Así, el alcalde tras firmar el convenio con la Xunta de Galicia anunció su satisfacción por ese hecho ya que "queremos que toda esta zona sea municipal lo antes posible para darle el tratamiento que se merece". Así mismo, en las próximas semanas la Xunta completará el proceso de cesión del resto de los jardines pendientes únicamente de unos flecos.
El IGVS lleva empleados casi 40 millones de euros en las actuaciones en vivienda protegida en este barrio.
En la actualidad se está tramitando la modificación puntual del Plan Parcial, que permitirá el inicio del expediente de expropiación.
El Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) incrementará en 325.993,5 euros los fondos previstos inicialmente para la adquisición del suelo necesario para el desarrollo de las etapas 3B, 4, 5 y 6 de San Paio de Navia, según aprobó en el día de ayer el Consejo de la Xunta.
Así, la anualidad correspondiente a 2009 se incrementa en 284.236 euros, lo que supone un 93,5 por ciento más del inicialmente previsto para este fin, que era de 303.758,19 euros. Por lo que respecta a 2010, el importe para la adquisición de terrenos en San Paio de Navia se incrementa en un total de 113.571,40 euros.
De esta manera, la Xunta de Galicia invertirá el próximo año 4,1 millones de euros en la compra de suelo para nuevas viviendas de protección oficial en San Paio de Navia. Concretamente, se encuentran pendientes de desarrollo las etapas 3B, 4, 5 y 6, que ocupan una superficie total de 260.000 metros cuadrados, de los que más de 71.000 ya fueron adquiridos junto con los terrenos correspondientes a las etapas 1, 2 y 3A, ya urbanizadas por el IGVS y sobre las que se asientan las viviendas construídas en Navia.
En octubre de 2007 la anterior Consellería de Vivenda e Solo inició un proceso para la adquisición de los 188.872 metros pendientes de compra por medio de una resolución que tuvo que ser modificada tres veces en 2008 para adecuar los fondos previstos a las necesidades reales.
En la actualidad se está tramitando la redacción de una modificación puntual del Plan Parcial de San Paio de Navia para adaptarlo al Plan Xeral de Ordenación Urbana de Vigo (PXOU), y está previsto que quede aprobada en 2010, lo que permitirá iniciar el proceso de expropiación de los terrenos que no se puedan adquirir en compraventa.
Las etapas pendientes de desarrollo en San Paio de Navia permitirán la construcción de más de 600 nuevas viviendas protegidas en este barrio.