Semana clave en Teixugueiras y su entorno.
Según el Ayuntamiento de Vigo está previsto que comiencen dos obras claves en el futuro del barrio: la modificación de la entrada peatonal al barrio a través de la rotonda de la VG-20 y la que será la primera guardería infantil.
El Concello de Vigo ha aprobado ayer viernes el proyecto de acondicionamiento y mejora del acceso a Navia desde la VG20, para crear un corredor, un aparcamiento, zonas verdes, además de proceder al acondicionamiento de aceras bajo el puente de la VG20. Unas obras que contarán con un presupuesto de cerca de 200.000€ y comenzarán de inmediato, extendiéndose por el plazo de un mes.
Técnicos municipales de Parques y Jardines, Electromecánicos y de la Fundación Agencia Intermunicipal de la Energía de Vigo (Faimevi) han detectado "múltiples y graves" deficiencias en el parque Navia construido por la Xunta. Por esta razón la Concejalía de Urbanismo se niega a recibir la obra en ese estado, y por tanto a asumir su mantenimiento. Ante esta situación, el Ayuntamiento envió a principios de agosto un informe a la jefatura provincial del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) en el que da cuenta de una veintena de carencias y desperfectos en aspectos como la vegetación, iluminación o el sistemas de riego.
Tras la negativa del Ministerio de Fomento a autorizar el proyecto de enlazar la calle Teixugueiras con la rotonda de la VG-20 a la altura del Froiz por motivos de seguridad vial, el Ayuntamiento ha optado por reconvertir la idea y convertirla en un acceso peatonal, urbanizando la zona con un gran acceso para viandantes y dotarla de jardines y plazas de aparcamiento.
La Xunta de Galicia, encabezada por la delegada del Gobierno gallego en Vigo, Lucía Molares y acompañada por el Director General del IGVS, Antonio Boné, el gerente de Xestur, Javier Domínguez y los arquitectos que supervisan la obra, comprobó ayer miércoles las obras de finalización del parque de Navia y pudieron constatar que éste avanza a buen ritmo.
La fecha que anunciaron fue principios del próximo mes de Marzo, por lo que el polígono de Navia estrenará en no más de 4 semanas un parque que no sólo destaca por sus 90.000 metros cuadrados de superficie -el segundo o tercero más extenso de la ciudad- sino por su presupuesto: siete millones de euros, resultado de lo complejo de la operación y de los costes extras, 700.000 euros últimamente a Movexvial para finalizar lo que dejó a medias Bruesa.