06-04-2021 - Urbanismo, promotores y cooperativas
Nuevo paso para la futura ampliación del barrio de Navia, que implicará 1.600 nuevas viviendas de protección pública en Vigo. La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Viviend...
06-04-2021 - Proyectos
Según publica Farodevigo.es el Concello de Vigo tiene previsto la creación de un proyecto para establecer una conexión peatonal entre Navia y Coia para que deje de ser una isla y se integre en el re...
04-07-2020 - Urbanismo, promotores y cooperativas
Luz verde de la Xunta de Galicia a la adjudicación de la redacción del proyecto de urbanización del ámbito de Navia, en el que está prevista la construcción de 1.600 nuevas viviendas prote...
26-01-2020 - Servicios públicos
Navia estrena una nueva sala de lectura. El Concello inauguró ayer la biblioteca situada en el número 26 de la calle Teixugueiras, que abre sus puertas tras una inversión que ronda el medi...
Nuevo paso para la futura ampliación del barrio de Navia, que implicará 1.600 nuevas viviendas de protección pública en Vigo. La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, destacó en la mañana de ayer martes 06/04/2021 que la Xunta de Galicia viene de iniciar el proceso de expropiaciones para la ampliación del PAU de Navia.
El Diario Oficial de Galicia publica hoy la resolución por la que se inicia el proceso de información pública de los proyectos de expropiación, que durará un mes y para el que se destinarán 14,5 millones de euros. En total, se adquirirán cerca de 120.000 metros cuadrados, para disponer así de la totalidad de los terrenos —265.000 m2— en los que se prevé construir 1.600 viviendas de protección pública.
La expropiación de los terrenos implica adquirir 202 parcelas en los tres polígonos en los que se divide la ampliación del plan parcial —aprobado el pasado verano— y que, tras su urbanización, estarán en condiciones para construir nuevas viviendas.
“Es un día importante y trascendental para esta ciudad”, subrayó la conselleira en una visita a este ámbito residencial, añadiendo que se trata de un “paso decisivo” para incrementar el número de viviendas públicas en Vigo.
Vázquez aseguró en su visita a Vigo que la Xunta trabaja de manera paralela en el proyecto de urbanización de la totalidad del ámbito que, con la previsión de presentarlo este mes, deberá contar con el visto bueno del Concello para poder iniciar la comercialización del suelo y, en consecuencia, la construcción de las viviendas.
La ampliación de San Paio de Navia, en la que se prevé una inversión total de unos 250 millones de euros, se traduce en urbanizar un total de 265.000 m2, de los cuales más de 24.000 serán destinados a equipamientos públicos y otros tantos la zonas verdes. Además de las 1.600 viviendas previstas, también se definirán unas 1.200 plazas de aparcamiento y un carril bici de en torno a dos kilómetros.
Según publica Farodevigo.es el Concello de Vigo tiene previsto la creación de un proyecto para establecer una conexión peatonal entre Navia y Coia para que deje de ser una isla y se integre en el resto del casco urbano. Es el propósito que se persigue con la futura ejecución de una pasarela que permitirá el tránsito no solo de viandantes, sino también de ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos. El coste rondará los 3,5 millones. La intención del Concello de Vigo es que esté operativa en 2 años y afrontar la inversión con la ayuda de fondos europeos de recuperación Next Generation EU. De no llegar esta ayuda, según anuncia el alcalde, el proyecto se desarrollaría igualmente.
Una de las características más llamativas de esta infraestructura es que será subterránea (habrá que perforar para lograr las cavidades). Pero se beneficiará de luz natural en su gran mayoría, ya que los techos serán translúcidos, a excepción de los tramos en los que pasa por encima la carretera que configura la glorieta ubicada bajo la VG-20. De todos modos, contará con un sistema de iluminación especial. El objetivo es que los usuarios no tengan la sensación de que están dentro de un túnel, sino en un lugar agradable. Además, estará insonorizado.
La pasarela comenzará al final de la calle Teixugueiras, en el terreno al lado del Froiz utilizado como aparcamiento de vehículos, desde donde empezará a descender. Se tratará de una nueva calle de más de 15 metros de ancho que discurrirá por debajo de la superficie y desembocará en un espacio todavía más amplio, de unos 25 metros de ancho, situado justo debajo de la parte interior de la rotonda. Estará entre 4,5 y 5 metros por debajo de la superficie. Es ese punto se creará una "gran plaza", que será un lugar de encuentro con una filosofía similar al renovado bulevar de Gran Vía: bancos con cargadores, un jardín colgante, una escultura, vegetación variada, ... y seguramente estará coronada por una cúpula que será acristalada, lo que permitiría la entrada de luz natural. Los técnicos decidirán si una parte de esa cubierta queda al aire libre.
Esta especie de pasadizo continuará su trayectoria en dos ramas: una que continúa en la misma dirección que el primer tramo (todo recto) concluyendo en las calles Covelo y A Cañiza, donde habrá conexiones con la superficie, y otra que se bifurca hacia la izquierda para unir la gran plaza con la avenida Ricardo Mella. La idea del Concello es instalar escaleras mecánicas para poder salir de esta nueva infraestructura, pero también contempla la construcción de un ascensor panorámico para enlazar la pasarela subterránea con la calle Covelo.
La ejecución material de esta pasarela no interrumpirá el tráfico en superficie. El objetivo es no alterar las rutinas de la industria automovilística y del puerto.
También es altamente probable que se establezca un carril bici para que quede bien delimitado el espacio reservado para ciclistas y usuarios de patinetes.
Con la ejecución de esta infraestructura el gobierno local quiere dar carpetazo a un problema que Navia arrastra desde que llegaron los primeros vecinos, hace más de 15 años. La obra beneficiará, no solo a los más de 12.000 habitantes, sino también a los vecinos de las zonas más cercanas del barrio de Coia que verán un acceso cómodo hacia Navia.
El alcalde, asímismo, también aclara que este proyecto no pone punto final a la reivindicacion de soterrar la VG-20, una demanda del Concello y los vecinos.
Para completar el proyecto, la pasarela subterránea se completará con las humanizaciones de las calles Covelo, A Cañiza y Padre Seixas.
Luz verde de la Xunta de Galicia a la adjudicación de la redacción del proyecto de urbanización del ámbito de Navia, en el que está prevista la construcción de 1.600 nuevas viviendas protegidas. Con un plazo de ejecución de seis meses y medio, el contrato fue adjudicado el pasado 30 de junio a la empresa Proyfe SL por un importe de 211.155,89 euros. Su objetivo es planificar las obras de urbanización de los 265.000 metros cuadrados del ámbito una vez esté totalmente completada su ampliación.
El gobierno gallego recuerda que, en enero de 2018, el Concello olívico "aprobó inicialmente la modificación del Plan Parcial de San Paio de Navia, que permitiría la ampliación del suelo residencial en este ámbito por parte de la Xunta", pero que, "casi dos años y medio después, esta modificación aún no fue ratificada de forma definitiva" todavía por el Concello, "un paso imprescindible para culminar la ampliación del suelo residencial" en el polígono dejándolo en condiciones de ejecutar las 1.600 nuevas viviendas proyectadas en este espacio al oeste de la urbe.
Navia estrena una nueva sala de lectura.
El Concello inauguró ayer la biblioteca situada en el número 26 de la calle Teixugueiras, que abre sus puertas tras una inversión que ronda el medio millón de euros.
El recinto dispone de 200 puestos de lectura, los cuales podrán ser ampliables a 300 en función de la demanda. Todos ellos cuentan con tomas de corriente, además de disponer de conexión wifi gratuita y ubicado en un lugar con buena insonorización.
El horario de apertura será de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas, franja que se reducirá los sábados de 9.00 a 14.00 h.
Durante la visita a las instalaciones, el alcalde, Abel Caballero, avanzó en cualquier caso que el horario se ampliará durante el período de exámenes, cuando se prevé que la sala opere también los domingos.
Caballero recordó que el proyecto contempló la adecuación del recinto y la distribución de espacios, con nuevos alicatados y pavimentos y la renovación de todos los suministros.
Una nueva superficie comercial de más de 40.000 metros cuadrados promovida en Alcabre prevé la construcción de un Bricomart en el conocido como ámbito PAU Cruceiro (en la avenida de Europa, frente al Amor de Dios). Se trata de una macro tienda especializada en la venta de productos para el mercado de la construcción y la reforma.
Además de la actividad económica que generará esta nueva superficie comercial, su desarrollo tendrá otros beneficios para la zona, ya que los promotores cederán más de 11.000 metros cuadrados al Concello para permitir la prolongación del bulevar de Coia (carril bici incluido), la construcción de una rotonda de entrada y salida desde Navia hacia la avenida de Europa y la creación de un nuevo vial que conectará el camiño Caringosta (sobre el túnel de la VG-20) con la calle Castaña.